Viajar, ir de compras o hacer deporte con tu pequeño amigo peludo son cosas que hace años parecían imposibles pero que a día de hoy ya están completamente normalizadas. Gracias a Dios, cada vez podemos hacer más cosas con nuestro perro y esto nos permite pasar más tiempo con él y disfrutar de nuevas experiencias en la compañía más “guau” que existe.
A día de hoy pocas cosas nos pueden sorprender… pero para eso estamos nosotros, para encontrar las pocas que quedan y, si son compatibles con nuestro amigo de cuatro patas, ¡contároslas!
En esta ocasión os vamos a hablar de 3 cosas que probablemente no sabías que podías hacer con tu perro pero… ¡¡Sí que puedes!! Y os contamos cómo:
Masajes para perros
Sí, masajes. Sí, para perros.
De la misma forma que nos pasa a nosotros, los perros también se cansan, sufren tirones, tensiones musculares o se estresan. Y como nos sucede a todos, un masaje puede resultar beneficioso para cualquiera de estas situaciones. Y por supuesto el mejor objetivo de todos: ¡Relajarse!
¿Nunca te has fijado que cuando das un masajito o caricias a tu perro cierra los ojitos? Pues es que igual que tú, el peludo disfruta con ese tipo de terapias. Es mas, está comprobado que los masajes a los perros resultan muy útiles en caso de perros hiperactivos o con ansiedad por separación, ya que es una forma de mejorar el vínculo entre humano y perro.
Actualmente existen centros donde puedes contratar masajes y tratamientos más sofisticados para tu perro, pero si quieres probar tú mismo, aquí te dejamos una guía que ha elaborado El Instituto Perro:
Spa para perros
Una vez que aceptamos que podemos darle masajes a nuestros amigos peludos y que, además, resulta que es beneficioso para ellos, ¿Por qué no pensar en un tratamiento completo?
Este debió ser el proceso lógico que se ha seguido porque actualmente existen balnearios y spas para perros. Sí, para perros. No es que admitan perros como acompañante o mascota, son centros especializados en el relax perruno.
En estos establecimientos puedes encontrar tratamientos como talasoterapia, bambú japonés, baños aromáticos, circuitos de spa para perros, baños de ozono y hasta sesiones de belleza
Claramente las mascotas están cada vez más integradas en el día a día de los humanos pero ¿qué más queda por inventar?
Wearables para perros
Seguro que en alguna ocasión te has puesto una smartband como pueden ser la fitbit o la mi:band de xiaomi. Esos gadgets que monitorizan diferentes aspectos de tu día a día y te permiten seguirlos desde tu móvil, hasta el iWatch de Apple te ofrece funcionalidades similares. Actualmente vivimos ultraconectados y gracias a ello cada vez tenemos acceso a más experiencias y servicios desde nuestro Smartphone.
Pues en este contexto alguien dijo ¿Y por qué no voy a conectar a mi perro?
No, no es una broma. Existe todo un mercado de dispositivos que puedes colocar a tu perro para obtener información de su actividad, descanso o ejercicio entre otras funcionalidades. Algunos de estos dispositivos han fusionado el concepto de ‘fit bit’ de humanos con el típico localizador GPS por si pierdes a tu perro, consiguiendo un wearable que te proporciona lo mejor de cada casa: Puedes ver qué está sucediendo a tu perro (en términos de salud o actividad) y puedes ver dónde está tu perro.
Hay diferentes empresas que están vendiendo dispositivos como los que os contamos, quizá las más famosas son Tractive (Austria) o fitbark (Kansas). En España, la más conocida es el V-Pet que distribuye Vodafone.