• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
que-hacer-con-mi-perro

Que hacer con mi Perro

  • Show Search
Hide Search

Quehacerconmiperro

Desternillantes travesuras de perros

quehacerconmiperro · Ago 6, 2020 ·

Hace muy poco que organizamos uno de nuestros concursos, y en éste último teníais que contarnos alguna de las mejores travesuras que hicieron vuestros pequeños amigos de cuatro patas.

Ya hemos anunciado la historia ganadora en la página del concurso, pero son tantas las historias que nos habéis enviado que hemos decidido compartir una pequeña selección con vosotros.

No las hemos organizado en ningún orden en particular porque ¡¡nos encantan todas!! y sería muy difícil hacer un ranking, pero hemos elegido las que más nos han gustado y esperamos que las disfrutéis tanto como nosotros:

Desde muy pequeño siempre le gusto llevarse los zapatos, es un salchicha así que cuando era muy pequeño los zapatos eran más grandes que él, un día llego una tía de visita hacia frio así que usaba botas, cuando se las saco para poder descansar, el se llevó una, corrió por toda la casa con la bota en el hocico y con toda la familia detrás de él, era tan pequeño que todos le vieron el lado divertido, lo peor de todo es que las botas eran nuevas, al final del día mi tía termino con una bota nueva y la otra con marcas de mordidas por todo lado.

El perrito Simón, Historia enviada por Fabiana Orosco

Una vez mi familia y yo nos preparamos para ir de paseo a la playa (ida y vuelta en bus) . Nos teníamos que levantar tipo 4 de la mañana para tomar rumbo y llegar temprano. Entonces nos levantamos a las 3 para alistar el desayuno que íbamos a comer de camino el cuál era sandwiches los cuales no dejamos preparados el día anterior ya que queríamos que estuvieran frescos y calientes . Me levanto , alistó el sándwich de jamon , queso frito , salsas , lechuga y pan tostado caliente un aproximado de 10 pequeñas porciones se veía delicioso lo dejo en la mesa y listo. Me distraigo a terminar de alistar unas cosas para el viaje y a buscar a Eevee por la casa para que quedara en el patio, le sirvo agua , comida y abro el paquete de premios que tiene para que se quedara contenta. Lo raro fue que nunca llegó corriendo como siempre lo hace . La sigo buscando por toda la casa, llego a la cocina y como se imaginarán no había sandwiches (o almenos lo poco que quedó no era nada ) . Ahora no tenía sandwiches y Eevee estaba desaparecida . Luego de tanto buscar la logré encontrar metida debajo del carro (nunca se mete ahí) demásido sucia (es blanca) y con una cara de que sabía que había hecho algo malo jajajaja al final levantarme tramprano y cocinar para todos no sirvió .

El perrito Eevee, Historia enviada por Emily

Mi perrita se queda en el patio, y todas las noches nos cerciorarnos de qué esté en su espacio para dormir. Resulta que en una noche la sacamos pensando que efectivamente estaba ya dormida, cuándo se aparAron las luces para descansar, salió de su escondite para robar más croquetas, escuchamos ruidos extraños pensamos que era un ratón y cuando prendimos la luz ella estaba en la bolsa de croquetas comiendo. Y se preguntarán como hizo para entrar. Pues resulta que aprovecho que la puerta estaba abierta y entro sin que nadie se diera cuenta y se escondió debajo de las gradas. Cuando se apagaron las luces de la casa aprovecho para lanzarse a la bolsa de croquetas. Gran susto nos llevamos ese día pensando que era un ratón. Cuando en realidad era Deysi dándose un banquete jeje

La perrita Deysi, Historia enviada por Brenda Uz

Un día de mucha calor estábamos en un cortijo pasando el día con amigos y con mis perros, lucky y duque. En ese cortijo hay piscina. Lucky se acercó curioso a oler la piscina que tenía un toldo que evitaba que se ensuciara. Normalmente no le gusta el agua y mucho menos una piscina por lo que no teníamos ningún miedo a que se tirara a la piscina porque nunca lo suele hacer. Aquel día lucky decidió lanzarse a la piscina con el toldo puesto. Empezó a hundirse y comenzó a notar el agua en sus patitas por lo que reaccionó saliendo a correr pero no podía porque estaba en el agua. Al final tuvimos que ir a sacarlo de la piscina mientras el nadaba ansioso por salir. Se dio un chapuzón que nunca olvidaremos 🙂

El perrito Luky, Historia enviada por Inmaculada

Cuando el estaba cachorro, salimos un rato, y cuando volvimos vimos que olvidamos guardar su alimento ¡era una bolsa de 10 kg y se lo comió todo! Solo lo vimos con una pansota como si se hubiera tragado una bola de basket 
No lo pudimos regañar, se veía muy chistoso

El perrito Max, Historia enviada por Keilyn

Cuando Ches era pequeño, hubo un tiempo en el que le encantaba morder todo, pero absolutamente todo, aún estan las marcas en las esquinas de mi cama y de mi baúl. Llegó a destrozar varias zapatillas mías y hasta mi ropa. Un día estaba apresurada así que me vestí rápido y me puse mi zapatilla de siempre. Cuando llegué al lugar que tenía que estar me di cuenta que mi zapatilla estaba toda mordida y con huecos por doquier. Me quería morir. Lo que era una zapatilla normal, parecía una pantufla vieja. Esa es un de las tantas travesuras que hizo mi Ches. A pesar de todo, no lo cambiaría por nada en el mundo.

El perrito Ches, Historia enviada por Melany Oscanoa

Érase una vez, llegó el señor que surte el gas a la casa, mientras se encontraba cambiandolo, mi perrita le dio por querer jugar, pero no con cualquier cosa, fue hasta la habitación, agarro un sostén  y comenzó a pasearlo por todos lados.
Para nuestra «suerte» recibió al señor con un sostén en el hocico.
Mientras me encontraba escondiéndome por su travesura, Holly seguía haciendo reír a toda la familia y a si fue como mi traviesa nos hizo el día.

La perrita Holly, Historia enviada por Maria Fernanda Zamudio Vázquez

Eulalia ha hecho muchas travesuras, pero entre ellas fue que una vez compramos una pizza y un pollo para una fiesta en mi casa con mis amigos, tuve que salir para comprar bebidas y un postre. Cuando llegué la pizza y el pollo no estaban en la mesa (el pollo estaba en una bolsa, por eso fue más fácil de abrir), cuando entré a mi habitación, estaba la pizza a medio comer y el pollo sólo quedaron los huesos; Eulalia es un chihuahueño, no podía creer que un perro tan pequeño comiera tanto, pero estaba acostada en su cama con una enorme panza y bastante dormida, no me pude enojar con ella porque se veía bastante llena y pesada, así fue como terminamos en el veterinario.

La perrita Eulalia, Historia enviada por Dana Sophia Hernández Fuentes

¿Travesura o tragedia?

2013 – Ansiosa por volver a casa luego de clases para ver a mi nueva hijita (Noche apenas tenía 8 meses) Juegos, caricias y saludos…todo se veía normal hasta que vi pedacitos negros en el piso…será tela??..cuero?…qué es eso negro?

El camino de restos negros me guiaba hasta mi cuarto donde vi otros colores….el piso lleno de escombros….tela, cuero y otros materiales. Noche había encontrado la manera de vengarse por dejarla sola toda la mañana…se metió en mi armario a destrozar TODOS mis pares de zapatos, plataformas, tacos y zapatillas. Solo quedaron 3 pares intactos pues estaban en caja, los demás destrozados…Nunca antes había tenido perrita así que solo me puse a llorar porque no sabía llamarle la atención. Desde entonces cierro mi armario con candado, ya pasaron 7 años y menos mal Noche ya aprendió a no comerse los zapatos de las personas, ahora es una perrita educada y hermosa

La perrita Noche, Historia enviada por Camila

Lo que hizo Rulo, mi perrito beagle, fue lo siguiente: mi hermano y yo volvíamos a casa del instituto en autobús y mi padre nos dejaba la comida encima de la mesa preparada solo para calentar y listo. Comíamos solos porque mi padre y mi madre trabajaban por la tarde. Entonces llegamos a casa, Rulo vino a saludarnos como siempre y en lo que subimos mi hermano y yo a cambiarnos de ropa y dejar la mochila en nuestra habitación, Rulo decidió subirse a las sillas de la cocina, meter la cabeza en el plato de las lentejas que había ese día para comer y coger el chorizo que había en el plato de mi hermano. Lo mejor de todo es que se fue tranquilamente al salón, se tumbó en el sofá (que por aquel entonces tenía una mantita blanca por encima) y tan agusto se comió ahí el trozo de chorizo. Creo que no hace falta decir cómo acabó la manta del sofá. Aquello parecía una matanza. Y el hocico de nuestro pequeño, rojo como un tomate también. Eso sí, su cara de «no he roto un plato en mi vida» era digna de fotografíar y enmarcar. Y debía estar rico el chorizo, porque menuda manera de relamerse..

El perrito Rulo, Historia enviada por Paula

Troy es un perrito de 13 años que por sus patologías hay veces que no puede salir a la calle a hacer sus necesidades y ha aprendido a hacerlas en un empapador. Siempre nos avisa cuando hace agua mayores. Un día vino a buscarnos y cuál fue la sorpresa, había tapado todo con una servilleta de papel que se encontró y lo tenía recogido. También recoge el empapador de su hermano pequeño cuando se encuentra los regalos, lo envuelve y los aparta. Es un chico muy limpio!!!

El perrito Troy, Historia enviada por María Ángeles Sánchez Granado

Pues estuvimos sin wifi más o menos dos semanas, nosotros sin tener ni idea de que podía haber pasado, total, que vinieron a arreglarlo y resulta que tenía mordidas en el cable, había sido Bimba y no nos habíamos dado ni cuenta.
Pero es que al poco tiempo, en otra casa que tenemos, la dejamos sola un rato, y cuando llegamos estaba el wifi por el suelo los cables rotos, lo había vuelto a hacer.
En ese momento tendría pocos meses, ya esta un poco más centrada, aunque no mucho.

La perrita Bimba, historia enviada por Ana Orozco Ramírez

Yo tengo dos perros y Milo es el más chiquito y creíamos que era el menos travieso ya que mi otro perro, Alex, siempre rompe todo. Cuestión que gracias a una señora que trabajaba en nuestra casa y a veces se quedaba sola con los dos perris, nos enteramos que Milo es el que le acercaba las cosas a Alex para que las rompa, zapatillas, cajas, ropa, todo. MILO lo agarraba y se lo dejaba en frente a Alex para que Alex lo rompa y lo retén a él. Los amamos a los dos pero resulta que ninguno era santo jajaja

El perrito Milo, historia enviada por Camila Lescano

Pues una de las mas divertidas fue un día que se quedó solo Cohen con sus 2 hermanos felinos. Cohen es un cruce de mastín con Golden y ese día estaba con ganas de jugar, y jugando con los gatos destrozo 2 cojines del sofá, soltando todo el relleno x el salón. Al volver de trabajar, me encontré a los 3 peques jugando como locos con el relleno del sofá y mi mujer tirada en el suelo jugando con ellos y el relleno de sofá.

El perrito Cohen, historia enviada por Joaquin

Una vez en mi casa dejaron la puerta abierta, por lo que Chuleta se salió. A un lado de mi casa hay un parque en donde todos mis vecinos llevan a pasear a sus perros, entonces cuando Chuleta salió corriendo se fue para ese parque. Yo estaba en el baño viendo TikTok’s y mi hermana era la única que sabía lo que estaba pasando, fue ahí cuando me empezó a gritar de que Chuleta se había salido y estaba en el parque con un perro. Para esto, ese día hacía mucho calor y yo me puse un palazzo; pero con short. El punto es que ese palazzo que tengo ya tiene varios años y me queda algo muy corto jajaja entonces cuando salí corriendo para ir con chuleta, yo solo me levanté del baño y fui a preguntarle a mi hermana qué onda (cabe recalcar que como estaba en mi casa yo no llevaba zapatos ni chanclas) el chiste es que salí a la calle y me dirigí hacia el parque. La verdad es que Chuleta es un amor y solo estaba jugando con el enorme Rottweiler que también se veía muy amigable, pero me daba pendiente que salieran corriendo los dos y ya no poderlos alcanzar. Fue ahí que yo empecé a llamar a chuleta y también gritarle a mi hermana que me ayudara a agarrarla. Lo que yo no entendía era el porqué mi hermana se estaba riendo tanto, en fin, trataba de agarrar a chuleta pero ella solo corría y se escapaba de mí; y en una de esas que logró agarrarla y al momento de que trato de cargarla porque se quedó en posición de “ráscame la panza” no pude y ella sale corriendo, me arrastra junto con ella, se me levanta todo el palazzo, el señor me ve los chones, chuleta me vuelve a jalar y sale corriendo de nuevo y mi hermana atacada de la risa. Ahí yo ya estaba histérica jajaja, rasguñada y enojada porque mi hermana solo se reía. Después de un rato pude agarrar a chuleta y llevarla de vuelta a casa y fue ahí donde Rebeca, mi hermana, me dijo que ella se estaba riendo tanto porque como yo estaba en el baño, tenia la taza marcada en las nachas y como el palazzo me quedaba muy corto, cuando chuleta me arrastró por casi 1 metro y se me levantó todo, el señor además de que me vio los chones y la arrastrada que me metió mi perro, también vio mis nachas todas marcadas por la taza del baño. Finalmente chuleta quedó toda llena de tierra y la tuve que cepillar. Y yo quedé con mil raspones y una vergüenza tremenda.

La perrita Chuleta, Historia enviada por Regina

Una vez recuerdo estar cortando en una tabla de picar un salchichón para freír, tenía contados 9 pedacitos y al voltearme a tomar algo cuando regrese habían 8 pedacitos, en eso mi sobrina me avisó que Pipo se puso sobre dos patas muy despacito y jalo un salchichón de la tabla y se fue con su botín

El perrito Pipo, historia enviada por Melissa Mora

Bueno no se si cuenta como algo gracioso porque para nosotros no lo fue en el momento pero hoy lo miramos y nos reímos. Mi perra, luna, en ese entonces de 4 años SE COMIO TODO UN FUTON (sillon) DE LA CASA Y LO TRASPASO DE LADO A LADO!!! Yo al día de hoy todavia no lo puedo creer  pero como eso rompio un montón de cosas. Y hoy con sus 12 años no puedo ser más joven jajajaj no rompe más que trapos ocasionalmente… pero sigue saltando, corriendo Y jugando como en aquellas épocas 

La perrita Luna, Historia enviada por Zoe

Hola, una de las tantas travesuras que hace Duna fue hace unos años, era su primer viaje a casa de mis tíos. Yo llevaba una magdalena en una bolsa de plástico por si tenía hambre en ese viaje. Al llegar baje la maleta, empecé a guardar todo, pero mis tíos querían que fuéramos a dar una vuelta por la ciudad. Por tanto, deje la cremallera abierta de la maleta. Mientras tanto, el perro de mis tíos y la mía subieron a esa habitación, destrozaron la bolsa y se comieron la magdalena. Al llegar estaban los trozos de la bolsa por la habitación, Duna se estaba comiendo el papel que tenía la magdalena.

La perrita Duna, Historia enviada por Yolanda

Planté un limonero en el cesped del jardín y él estuvo muy atento sentado al lado viendo como sacaba toda la tierra, lo metía dentro y luego lo tapaba aplastando bien todo…. al rato apareció en la cocina con todas las barbas negras (es un schnauzer blanco) , las patas negras y una ramita en la boca sonriente. Había desenterrado todo el limonero y dejado un hoyo enorme en el jardín y nos traía la rama de trofeo….

El perrito Leo, historia enviada por Manuel Ramírez

¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA SI QUIERO TENER PERRO?

quehacerconmiperro · Feb 21, 2020 ·

Incluir a un perro en tu familia es una decisión muy importante que no debe tomarse a la ligera. Además de todos los aspectos positivos que implica acoger a un peludito, no debemos olvidar que, ante todo, es una gran responsabilidad que conlleva una serie de obligaciones durante toda su vida: vacunas, cuidados, alimentación, paseos, atención, etc. A todas luces es casi como tener un hijo, debes saber que vas a tener que dedicarle tiempo, mucho cariño y también dinero.

Una vez que te has aplicado el filtro de responsabilidad y adoptar a tu nuevo amigo no se trata de una decisión impulsiva, hablemos de todo lo positivo que vas a tener en tu vida: Un fiel y gran amigo, cariño y amor incondicional, nunca volverás a sentirte sólo, sabrás qué se siente al significar tantísimo para otro ser… en fin, una lista interminable de sensaciones únicas que sólo los que ya compartimos nuestra vida con un compañero de cuatro patas conocemos a la perfección. 

Y con esta perspectiva de veteranía perruna, hemos confeccionado esta pequeña lista con lo que consideramos que son los 5 aspectos que alguien que todavía no vive con un perro debe tener en cuenta antes de dar el paso; los cinco temas sobre los que siempre se hacen preguntas antes de adoptar a un perrito.

Accesorios básicos

Esta suele ser la primera pregunta, y es normal. Es muy típico llegar a casa con un perrito, entusiasmados ambos pero ¿Y ahora qué? ¿Dónde come? ¿Cómo sale a la calle? ¿Dónde duerme?.

Lo cierto es que es todo más simple de lo que parece. Realmente son muy pocos los accesorios imprescindibles para tu perro:

–Comedero y Bebedero: Si bien es cierto que te podría servir un bol o un cuenco, nunca está de más destinar unos utensilios únicamente para que los use tu perro. Recuerda que es importante que siempre tenga acceso a agua y que es preferible darle de comer en dos o tres tomas durante el día, en lugar de una única y copiosa comida.

–Correa y collar/arnés: Los paseos son algo fundamental en la vida de tu perro. Necesita salir a pasear de 3 a 4 veces a la calle, y no sólo para hacer sus necesidades si no para relacionarse con otros perros, hacer ejercicio, olfatear y desarrollar correctamente sus sentidos. Es importante que tu perro use un collar o arnés al que poder sujetar la correa con la que podrás guiarlo durante los paseos.

–Bolsitas para la caca: Hay pocos accesorios imprescindibles, pero este lo es. Recoge las cacas, es obligatorio y cívico. Por lo que asegúrate de tener siempre una buena provisión de bolsitas para recoger las caquitas de tu perro.

Los baños

El tema de los baños es también un tema frecuente entre primerizos y es que, al contrario que nos pasa a nosotros, los perros no deben bañarse a diario. Mucho menos durante los primeros meses de vida donde está demostrado que es preferible no bañarlos para evitar el moquillo. 

La razón de no bañarlo a diario es que el pelo de los perros posee una grasa especial que los protege y esta grasa desaparece con los baños y jabones que se suelen usar al lavar a los perros. 

Lo ideal es bañar al perro cuando se ensucie (porque se mete en un barrizal, se restriega contra alguna guarrería o huela mal) o te lo recomiende el veterinario.

Los paseos

En este aspecto vamos a ser muy directos porque es muy importante: Tienes que pasear al perro de 3 a 4 veces al día. Tu perro necesita salir, socializar, olfatear y hacer ejercicio. Los paseos son necesarios, sobre todo, para que puedan liberar estrés y no se pongan nerviosos o ansiosos en casa.

Es muy recomendable mantener una rutina de paseos e intentar mantener un horario para que el perro se vaya acostumbrando poco a poco a esas horas de salida. Salir siempre a la misma hora ayudará a tu perro a entender y aprender mejor que esos son los momentos en los que puede hacer sus necesidades.

Recuerda que los paseos son para tu perro, no para ti. Se paciente, respeta su tiempo, ritmo y sus rastreos. Lo acabaréis pasando en grande.

Las vacunas y las desparasitaciones

Este tema es muy importante ya que tiene un impacto directo tanto en la calidad de vida de tu perro como en su salud. Son dos aspectos importantes:

Las desparasitaciones, tanto internas como externas, ayudan a evitar cualquier bicho o parásito que pueda dañar a tu peludito. Te recomendamos que adquieras un collar antipulgas y garrapatas o compres pipetas antiparásitos en tu veterinario para evitar bichos entre el pelo de tu compañero. Para las desparasitaciones internas, lo más aconsejable es que visites a tu veterinario con cada inicio de estación (4 veces al año) para que te pueda suministrar las pastillas que necesita tu perro para proceder a la eliminación de los parásitos internos.

En cuanto a las vacunas os facilitamos el calendario de vacunas recomendadas para tu perro para que no te pierdas ninguna. Es importante llevar al día la cartilla para evitar cualquier enfermedad o infección de las más habituales:

Calendario de vacunas – Kivet

Los imprevistos

Los perros, al igual que las personas o cualquier otra mascota, son seres vivos completamente impredecibles, y por desgracia existen diferentes riesgos que pueden poner en peligro a nuestro peludo, e incluso a nuestro bolsillo.

Imagina que tu perro se pierde, se escapa, tiene un accidente o se pone enfermo. Todas estas cosas pueden pasar y no deben cogerte de desprevenido. Es muy importante mantener al día los cuidados de tu perro para intentar prevenir muchos de estos aspectos pero hay muchos escenarios impredecibles.

Por norma general, un perro puede ponerse enfermo o necesitar un tratamiento por enfermedad al menos una vez al año, ¡¡Es más normal de lo que te crees!!: una diarrea, deshidratación, displasia, síntomas extraños que requieran pruebas costosas como radiografías, hongos… son situaciones más que habituales durante la vida de un perro, y más todavía cuando se va haciendo mayor cuando los problemas que pueden aparecer son más complicados: digestivos, cardíacos, respiratrios… operaciones y cirugías más complejas.

El seguimiento veterinario y los aspectos básicos que tendrás que atender cada año (vacunas, desparasitaciones, alguna visita o reconocimiento médico, una radiografía, etc) pueden suponer un gasto anual entre los 400€ y los 500€, y cualquiera de las situaciones más sofisticadas que puedan requerir una cirugía más compleja hasta los 1000€ por intervención. Este tipo de intervenciones son más habituales de lo que puedas pensar a priori: cualquier accidente en la calle en el que tu perro resulte dañado va a requerir una operación, existen diferentes enfermedades que son difíciles de prever y muchas razas de perros son especialmente propensos a enfermedades cardiovasculares, digestivas o respiratorias que van a suponer una serie de intervenciones costosas a lo largo de su vida.

No queremos asustar a nadie, pero igual que es importante saber que vas a necesitar bolsitas cuando sales de paseo, es muy importante saber que existen riesgos que pueden provocarte más de una pesadilla.

Para intentar cubrirte ante este tipo de imprevistos sólo podemos darte dos recomendaciones:

  1. Cuida la salud, nutrición y el ejercicio de tu perro. Mantenlo hidratado e intenta que descanse bien. Intenta llevar al día los reconocimientos y visitas al veterinario para intentar diagnosticar a tiempo cualquier patología que pueda desarrollar.
  2. Para los imprevistos más relacionados con accidentes o situaciones impredecibles solo podemos recomendarte que realices los paseos de manera cívica y prudente: No dejes a tu perro suelto, vigílalo, y asegúrate que no se acerque mucho a la carretera.

Tal y como sucede desde hace tiempo en otros países, en España ya existen cada vez más servicios que te pueden ayudar a gestionar este tipo de imprevistos. Hay diferentes opciones que puedes consultar, planes de salud para tu mascota con los que tienes cubiertos casi todos los imprevistos que pueden existir relacionados con tu mascota. De esta forma tendrás la tranquilidad de que ningún accidente o problema de salud de tu perro supondrá también un problema para tu bolsillo. 

ver plan de salud

CÓMO AYUDAR A MI PERRO CUANDO HAY PETARDOS

quehacerconmiperro · Dic 30, 2019 ·

Petardos, fuegos artificiales y pirotecnia en general son, a día de hoy, el complemento típico a casi cualquier fiesta que se precie. Pero en Navidades y especialmente, durante la noche de fin de año, las calles y cielos de medio mundo se convierten en una lluvia de meteoritos y estruendos comparable a cualquier guerra de ciencia ficción.

Esta costumbre pirotécnica se convierte en motivo de alegría y celebración para todos menos para los animales, que sufren verdaderos problemas ante semejante ruido y confusión de luces que provocan los fuegos. En el entorno original de los animales, la naturaleza, no existe nada parecido a la revolución lumínica y sonora que provoca una sesión pirotécnica, todos estos ruidos provocan un tremendo estrés y ansiedad en los animales y, centrándonos en los perros, se han dado casos de huidas, traumas y hasta muertes por infarto del animal durante los fuegos artificiales.

En algunos lugares ya existen alternativas silenciosas a los fuegos artificiales y realmente espectaculares, como pueden ser espectáculos aéreos de drones con LEDs, que generan un efecto asombroso en el cielo y no provoca ningún impacto negativo en los animales. 

Pero mientras no se estandarizan este tipo de prácticas pro-animales, os vamos a enseñar un truco que alivia la ansiedad y estrés que puede sufrir tu perro durante los petardos de Fin de Año. 

Este truco se llama el ‘Método Tellington’, y se puede llevar a cabo con una venda o una bufanda. Consiste en rodear a tu peludo de la forma que indica la imagen, provocando una sensación de alivio en el perro que hace que se sienta más protegido.

3 cosas que no sabías que existían para tu perro

quehacerconmiperro · Dic 11, 2019 ·

Viajar, ir de compras o hacer deporte con tu pequeño amigo peludo son cosas que hace años parecían imposibles pero que a día de hoy ya están completamente normalizadas. Gracias a Dios, cada vez podemos hacer más cosas con nuestro perro y esto nos permite pasar más tiempo con él y disfrutar de nuevas experiencias en la compañía más “guau” que existe.

A día de hoy pocas cosas nos pueden sorprender… pero para eso estamos nosotros, para encontrar las pocas que quedan y, si son compatibles con nuestro amigo de cuatro patas, ¡contároslas!

En esta ocasión os vamos a hablar de 3 cosas que probablemente no sabías que podías hacer con tu perro pero… ¡¡Sí que puedes!! Y os contamos cómo:

Masajes para perros

Sí, masajes. Sí, para perros. 

De la misma forma que nos pasa a nosotros, los perros también se cansan, sufren tirones, tensiones musculares o se estresan. Y como nos sucede a todos, un masaje puede resultar beneficioso para cualquiera de estas situaciones.  Y por supuesto el mejor objetivo de todos: ¡Relajarse!

¿Nunca te has fijado que cuando das un masajito o caricias a tu perro cierra los ojitos? Pues es que igual que tú, el peludo disfruta con ese tipo de terapias. Es mas, está comprobado que los masajes a los perros resultan muy útiles en caso de perros hiperactivos o con ansiedad por separación, ya que es una forma de mejorar el vínculo entre humano y perro.

Actualmente existen centros donde puedes contratar masajes y tratamientos más sofisticados para tu perro, pero si quieres probar tú mismo, aquí te dejamos una guía que ha elaborado El Instituto Perro:

Spa para perros

Una vez que aceptamos que podemos darle masajes a nuestros amigos peludos y que, además, resulta que es beneficioso para ellos, ¿Por qué no pensar en un tratamiento completo? 

Este debió ser el proceso lógico que se ha seguido porque actualmente existen balnearios y spas para perros. Sí, para perros. No es que admitan perros como acompañante o mascota, son centros especializados en el relax perruno. 

En estos establecimientos puedes encontrar tratamientos como talasoterapia, bambú japonés, baños aromáticos, circuitos de spa para perros, baños de ozono y hasta sesiones de belleza

Claramente las mascotas están cada vez más integradas en el día a día de los humanos pero ¿qué más queda por inventar?

Wearables para perros

Seguro que en alguna ocasión te has puesto una smartband como pueden ser la fitbit o la mi:band de xiaomi. Esos gadgets que monitorizan diferentes aspectos de tu día a día y te permiten seguirlos desde tu móvil, hasta el iWatch de Apple te ofrece funcionalidades similares. Actualmente vivimos ultraconectados y gracias a ello cada vez tenemos acceso a más experiencias y servicios desde nuestro Smartphone.

Pues en este contexto alguien dijo ¿Y por qué no voy a conectar a mi perro?

No, no es una broma.  Existe todo un mercado de dispositivos que puedes colocar a tu perro para obtener información de su actividad, descanso o ejercicio entre otras funcionalidades. Algunos de estos dispositivos han fusionado el concepto de ‘fit bit’ de humanos con el típico localizador GPS por si pierdes a tu perro, consiguiendo un wearable que te proporciona lo mejor de cada casa: Puedes ver qué está sucediendo a tu perro (en términos de salud o actividad) y puedes ver dónde está tu perro.

Hay diferentes empresas que están vendiendo dispositivos como los que os contamos, quizá las más famosas son Tractive (Austria) o fitbark (Kansas). En España, la más conocida es el V-Pet que distribuye Vodafone.

ALIMENTACIÓN E HIGIENE

quehacerconmiperro · Nov 19, 2019 ·

Los cuidados, higiene y alimentación de tu perro influyen mucho en la salud del peludo. Por eso en este artículo vamos a darte algunos consejos para mejorar la salud de tu mascota.

Consejos de alimentación

La alimentación de tu perro es uno de los principales factores que influyen en su salud. Qué y cuánto come y bebe es importante tanto para la digestión como para la hidratación de la mascota. Ya hemos hablado de los riesgos de la deshidratación, y también hemos repasado los alimentos que más daño pueden hacer a tu perro y a continuación vamos a resumir algunos aspectos a tener en cuenta en su alimentación:

  • Selecciona el pienso que mejor se adecúe a su edad y tamaño. Además dale la cantidad que indica en el paquete y en caso de duda consulta a tu veterinario
  • Intenta repartir la toma. Es preferible darle de comer dos veces, a conseguir un empacho en un único momento del día
  • Mantén las horas, y dale de comer siempre a las mismas horas
  • Tu perro debe tener siempre agua, es importante que beba y evitar el riesgo de deshidratarse

Consejos sobre la higiene de tu perro

Muchas de las enfermedades y, sobre todo, parásitos que puede sufrir tu mascota provienen de una mala higiene y cuidados. Por eso es importante repasar algunos de los principales factores a tener siempre al día:

  • Cepilla regularmente a tu perro. No sólo es un tema de higiene y limpieza doméstica, si no por la propia salud de tu mascota y evitar la aparición de parásitos
  • Baña a tu perro. No es necesario hacerlo todos los días, pero es aconsejable limpiar a tu perro y utilizar los productos indicados para el tipo de pelo y raza del peludo. Recuerda secar muy bien a tu perro cuando lo bañes.
  • Ten al día las vacunas y desparasitaciones de tu perro. Consulta con tu veterinario el calendario que corresponde a tu perro para no saltarte ninguna. 

¿Cómo saber si mi perro está sano?

Nada de lo que digamos sustituye la opinión de tu veterinario, pero sí que existen una serie de comprobaciones que puedes hacer tú mismo para saber si, a grandes rasgos, todo está en orden:

  • EL hocico de tu perro siempre debe estar húmedo, oscuro y sin secreciones
  • Atiende al aliento de tu perro. Un mal olor puede ser síntoma de halitosis, sarro o algún problema bucal que debe tratarse
  • También fíjate en sus encías. Siempre deben estar rosadas, sin sangre. Una prueba que puedes hacer es presionarla un poco y comprobar que inmediatamente vuelve a ponerse rosa.
  • Los ojos no deben secarse ni notarse apagados
  • Las orejas de tu perro deben estar limpias, sin suciedad en su interior (por supuesto, tampoco en el exterior)
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

#Concursos QHCMP


Aviso legal, Política de Privacidad y Cookies · Bases del último concurso


Copyright © 2023 · quehacerconmiperro.com

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos tres tipos de cookies para optimizar nuestro sitio web. Te recomendamos aceptar también las cookies de analítica y personalización para una mejor experiencia de navegación.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}